m m
CIUDAD
Construcción digital 2003
 

‘ Una mirada más íntima es la de Marcela Jardón, un trabajo que no se detiene en bucles egocéntricos sino que explora en su entorno inmediato en busca de respuestas a la pregunta de qué/quién pertenece a quién/qué en un interrogante que recorre subjetividad/cuerpo/ciudad. Del interrogante se extrae como respuesta una piel humana en lo urbano y una "fachada" urbana en el sujeto-cuerpo.El lenguaje se constituye en un doble camino entre la foto estática y el movimiento: El formato es digital: After Effects, Premiere, Flash y Photoshop. Vídeo sin secuencialidad narrativa, ni temporalidad cinemátográfica, ni palabras, ni textos; Sino sucesión, concatenación, de imágenes a la manera de un cine primitivo digitalizado del siglo XXI.Tal es el recurso; La intención es la de fragmentar la bio-grafía para situarla en su justo lugar: el fragmento vital en un tiempo/mundo que continúa fluyendo antes y después de nosotros.Como ejemplo de su obra mencionaremos las imágenes del cuerpo de la artista que se funde con la ciudad vieja de los graffitis y de la crítica social. Brilla por su ausencia la ciudad institucional, arquitectónica, oficial, la ciudad dura, planificada y desubjetivizada, neutralizada y, a fin de cuentas, deshumanizada y ajena.’

flash Santi Cabezuelo en la presentación del vídeo ‘ciudad’ en la exposición Arquitectura Inversa, Barcelona, 2003.